Diplomado:
Medicina Ayurveda para la Mujer
«Potencia tu Energía Cíclica”
Este diplomado te entregará herramientas para que, a través del autodescubrimiento de tu cuerpo, mente y estado emocional, profundices en el reconocimiento signos y síntomas que alteran tu bienestar, para que a través de un bello, consciente e íntimo proceso vayas incorporando beneficiosas prácticas en tu rutina diaria, las cuales son esenciales para recuperar tu equilibrio, vitalidad, fertilidad, potenciar tu energía cíclica, desintoxicar y darle nutrición a tu organismo, generando un cambio desde a raíz, permitiéndote sanar y eliminar esas toxinas físicas y mentales que interfieren con un ciclo saludable e impiden gozar de un bienestar puro e integral.

Algunos de los contenidos que abordaremos:
- Introducción a la Medicina Ayurveda y su cosmovisión
- Ciclos de vida de la mujer y sus gunas mentales
- Ciclo menstrual y sus fases desde enfoque Ayurvédico
- Principales trastornos en la salud femenina y sus cuidados
- Conceptos de alimentación y nutrición Ayurvédica
- Detox purificantes y ayuno terapéutico
- Salud del suelo pélvico
- Dinacharia y Ritucharia para un equilibrio diario
- Automasaje Ayurvédico
- Perimenopausia y Menopausia desde la perspectiva Ayurvédica
- Método de anticoncepción natural, bases para implementar el Método Sintotérmico
- Energía sexual femenina y sexualidad sagrada como fuente de creatividad
- Plantas Medicinales como coadyuvante de tu equilibrio
Todo destinado a enriquecer el conocimiento y dar herramientas que pueden ser puestas en práctica durante toda la vida.
No te pierdas la oportunidad de familiarizarte y enriquecerte con esta maravillosa ciencia a través de este diplomado que fue diseñado con mucha dedicación para que cada mujer logre un aprendizaje paulatino, consciente y permanente de salud con el enfoque de la Medicina Ayurveda para mantener tu naturaleza femenina en armonía y plenitud.
Si quieres que te informemos cuando comienza la siguiente versión del Diplomado Ayurveda para la Mujer 2023, déjanos tus datos y serás la primera en enterarte
.
Testimonios:
“Esta experiencia junto a Gabriela ha sido todo un re-descubrimiento. Si bien dentro de mi formación como Enfermera nos enseñan el funcionamiento del cuerpo y cómo la enfermedad afecta cada uno de sus sistemas, el enfoque que Ayurveda le da un nuevo paradigma, haciéndome entender que el ser humano realmente es un todo, incluyendo a su entorno. (…)
Estoy sumamente agradecida de la oportunidad de vivenciar este diplomado junto a Gabriela, quien es una tremenda profesional y gran persona.”
“Conocer la medicina Ayurveda me facilitó un gran abanico de posibilidades y respuestas para mejorar mi rendimiento físico, mental y emocional. Logré comprender y utilizar a mi favor el ritmo natural de mis ciclos y atender de manera óptima las solicitudes específicas de mi cuerpo. Me siento muy agradecida de la experiencia, flexibilidad horaria, la profundidad de los contenidos y, así mismo, de Gabriela y su constante optimismo y buena onda, que me impulsó y apoyó siempre a encontrar mis propias respuestas y planes de acción para lograr los cambios necesarios para mi bienestar. Recomiendo la experiencia ampliamente y seguro continuaré formándome con Ayurdharma en el futuro”
“Interiorizarme en Ayurveda, abrió un mundo de posibilidades para entender y lograr mejorar varios aspectos físicos, mentales y emocionales. Lo más fascinante fue ampliar los conocimientos y aprender sobre nuestro ciclo femenino, que a mi parecer es como una Carta Náutica que nos guía en cada instante para poder avanzar, siempre, observarnos, entendernos, cuidarnos y sanarnos.
El apoyo, conocimiento y sabiduría de Gabriela son un pilar fundamental para lograr ser mejores y descubrirnos cada día más”
Conocer Ayudharma e internarme en el mundo del Ayurveda a través del Diplomado de Medicina para la Mujer, ha sido poderosamente enriquecedor; cada módulo ahondó en un nuevo conocimiento de mí misma y de mis más cercanas. Me ha ayudado a entenderme y, por sobre todo, comprenderme en cada ciclo, a profundizar en aristas que no había considerado en mi vida.
Creo que toda mujer debería ser formada de una manera tan profunda e integral como lo tributa esta disciplina. Al término de este diplomado sin duda, no seré la misma de antes; ha nacido en mí una nueva dimensión de lo importante y sutil que es el tratarse como un ser integral, a través de lo más simple que es tomar desde la naturaleza todo lo que nos brinda para sanarnos”